lunes, 27 de mayo de 2024

George WARD, en conferencia

  

Tenemos el inmenso placer de presentaros a George WARD en nuestra sala de exposiciones de nuestra asociación, el evento será este próximo jueves a las 19.30, 

 Sin duda un evento que de la mano de George , nos contará sus andaduras artísticas y sus experiencias ,

 Pinchar en el enlace de abajo y os llevará a la página que he creado con la información de madeinzgz y  Blogssipgirl .

   Un placer compartirlo con todos vosotros !!!!

 

Más info ,accede desde aquí 

Entrevista en Onda Aragonesa



viernes, 24 de mayo de 2024

Raúl Herrero Herrero



Tenemos el placer y el honor en recibir en nuestra sala de exposiciones a Raúl Herrero ,
(Don Florisel de Niquea),
Escritor, pintor. Editor en Libros del Innombrable. 'Patafísica, Postismo, Pánico, Artes Incoherentes.
Director Biblioteca Golpe de dados en Libros del Innombrabl, Estudió en Universidad Hebrea de Jerusalén Estudió en Collège de 'Pataphysique.



Raúl Herrero Herrero (Zaragoza, 1973 - ) es escritor, artista y editor, responsable del sello Libros del Innombrable. Como poeta tiene más de 20 obras publicadas, en la cuales se puede apreciar su admiración por el postismo, el movimiento pánico y la ficción de carácter subliminal.


https://aaescritores.com/raul-herrero-2/

jueves, 16 de mayo de 2024

A dios Amigo HORACIO



Hola amigos, siento daros una mala noticia,
es el fallecimiento de nuestro amigo y miembro de nuestra asociación Horacio Gulias, después de una larga enfermedad, por fin descansa en Paz.

¡Descansa en paz, Horacio, amigo del alma!!
Porteño querido, desde nuestra asociación ya extrañamos tu presencia, pero siempre en nuestra mente con tus fantásticas obras y tu buen saber estar.....

Horacio Julián Gulias Vidal, este es el nombre completo de Horacio, nacido en 
Buenos Aires (Argentina) y devenido a España hará ya la treintena de años, de padres pintores,él se formó en arquitectura y pintura artística.
Su obra habla de búsqueda de lugares donde puede expresarse en clara simbiosis con la “línea recta”. De la satisfacción que le llena por poder expresarse mediante la misma y con todo el entorno vinculado a ella.
Dejarme que os comparta una breve presentación que él mismo escribió para quien no lo conociera personalmente valoré su humildad y gran persona.....

Presentación

Se hace muy difícil hablar de uno mismo, aunque hay quienes no solo hablan, hasta bailan para hacerse notar. Yo solo puedo decir que como todos, desde niños hemos dibujado, coloreado o pintado nuestras pequeñas “obras de arte” que solíamos mostrar con orgullo.

La escalera del tiempo, nos permitió ir subiendo peldaño a peldaño, hasta encontrar nuestro propio rellano. En mi caso, mi rellano es aquel donde puedo expresarme en una clara simbiosis con la “línea recta”. Quizás sea por mi profesión, por ello me llena de satisfacción poder expresarme mediante la misma y con todo el entorno vinculado a ella.

Por consiguiente, cuando me refiero a mis pinturas, parafraseando de alguna manera lo dicho por Joan Mitchell, “mi pintura no es una alegoría, ni una historia”, frase que hago mía y la complemento diciendo, que mis pinturas se parecen más a hacer “Ingeniería en colores” o “Geometría abstracta”.

Debido a ello, mis obras no tienen un nombre o título específico, relacionándola con distintas formas de ver algo real, concreto y tangible, sencillamente su título es un código.

Concluyo esta breve presentación, con una reflexión hecha por Jackson Pollock ante un comentario periodístico hecho sobre su pintura: “la pintura abstracta es abstracta. Se enfrenta a ti. Hace tiempo hubo un articulista que escribió que mi pintura no tiene principio ni fin. No pretendía que fuera un elogio, pero lo fue. Fue un elogio muy amable”.

Un saludo: Horacio J. Gulias


Adios amigo que la tierra te sea breve,,,,
todo nuestro cariño a su esposa y demás familia,
a.a.p.g.a.





lunes, 13 de mayo de 2024

Se marchó Berta Lomban



Berta Lombán - Sentida mini-biografía

Diré que nací en septiembre por las tierras marinas del noroeste. También podría ser aragonesa porque aquí vivo hace tiempo, y a gusto, aunque bien pensado podría sentirme bien en otro lugar, tan universal me siento. Trabajar en lo que me gusta me hace casi feliz…

El coraje y el lirismo bailan por igual en mi obra. El mundo que surge de la realidad y que en su desprendimiento se hace independiente, es parte de esa mi realidad. Ya ni recuerdo cuando comencé a hacer monigotes.

A veces me pongo tan seria que pienso en la trascendencia, pero otras no quiero más que resucitar el arte por el arte. Gozando y sufriendo con aquello que hago Y si no quedase trascendental casi seguro quedará sentido o soñado.

Hice por si a alguien lo desea saber, algunas exposiciones y es cierto que en algunas me sentí importante, pero enseguida lo olvidé. Participé en algún premio, no demasiados y alguna vez me rechazaron; también alguna vez me sentí orgullosa.

Al final de todo creo que lo que me gusta es comunicarme, por lo que quizás, esa retahíla del currículum me parece aburrida y vaga.

Valga, pues, esta picola-historia por si la pintura no fuese suficiente.

Berta Lombán
aragonería.com

Con esta pequeña biografía, escrita por ella misma,  quiero presentar a Berta para quienes aún no la conocían,, creo que sobran palabras después de leerla, así de original era. grande y sensible, 
artista en cada poro de su piel, siempre rodeada de grandes, porque no se merecía menos ....
Permitidme compartir con todos vosotros esta ilustración que le pinté, siempre con el respeto y el cariño que ella se merecía, 


adiós BERTA,  gran persona, gran artista que la tierra te sea leve ...



Muere Berta Lombán, pintora, rapsoda y musa de poetas: 
una  gallega que amó y sintió Aragón. 
(artículo de Antón Castro).

   



viernes, 3 de mayo de 2024

Exposición José Blesa

    Exposición de José Blesa Blasco,  "Lignito de Ariño lignito de Teruel "  hasta el 26 de septiembre del 2025   pincha aquí para...